top of page

PRESENTACIÓN DE POSTER

  • Los resúmenes de los trabajos científicos deben ser enviados vía correo electrónico a: "congresoposters2017@gmail.com"

  • Serán evaluados por un tribunal seleccionado por el Comité Científico.

  •  Siga cuidadosamente las instrucciones pues serán aceptados para su evaluación solamente aquellos que se ajusten plenamente al reglamento para la presentación de resúmenes de trabajos libres.

  • Pueden haber sido presentados en otros eventos del país y del exterior en los últimos 2 (dos) años.

  • Podrán figurar hasta tres autores por poster. Al menos un autor debe estar inscripto en el Congreso.

  • Sólo se deberán exponer los posters que hayan sido aceptados por el Tribunal y el Comité Científico.

  • El resumen no podrá exceder los 2500 caracteres incluyendo los espacios en blanco.

  • El resumen incluirá los siguientes ítems, de acuerdo con el diseño:

A) ​Trabajo original | Diseño cuantitativo: Introducción, Objetivos, Población, Material y Métodos, Resultados y Conclusiones. Biografía.

B) Trabajo original | Diseño cualitativo: Igual al anterior, con expresa referencia de la metodología utilizada. (Por ej: observación participante, informantes clave, descripción densa...)

C) Relato de experiencias: Se trata de un tipo de comunicación en la que se desea trasmitir una experiencia, clínica o comunitaria, sin atenerse a los cánones de los tradicionales trabajos de investigación. Se sugiere organizar el resumen bajo los siguientes ítems: Breve introducción o marco teórico, Objetivos, Diagnóstico de situación previa (si lo hubo), Población a la que está destinado, Número de participantes o destinatarios, Actividades o desarrollo de la experiencia, Resultados, Evaluación (de la experiencia y del impacto de la misma)

D) Presentación de casos: Introducción, Objetivos, Descripción de los casos, Conclusión.

Fecha límite de presentación: 30 de septiembre de 2017

Premios 

Certificación 

Becas

Forma de envío:

Exclusivamente al correo electrónico: "congresoposters2017@gmail.com"

En Asunto deberá indicar el Título del Poster

Ud. recibirá un correo electrónico con la confirmación de la recepción de su resumen. Posteriormente el Comité Científico le enviará la notificación de su aprobación, dia y hora de su presentación. Solo deberá imprimirse los trabajos que sean aceptados por vía web.

Una vez enviado el resumen NO se admitirán modificaciones ni en el texto ni en la nómina de autores.

Sólo deberán reformular lo que el tribunal recomiende.

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS

EN EL 1° CONGRESO | PRESENTACIÓN DE RESÚMENES

Para la presentación de posters se deberá mandar un resumen detallado:

A) Título: debe ser ilustrativo del contenido, que no exceda los 150 caracteres. Letra tipo Arial tamaño 12, negrita.

B) De los autores: coloque primero el apellido con minúscula excepto la primera letra, luego seguido de una coma la inicial del nombre. Separar cada autor con un punto y coma. Debe ser subrayado el ponente. Se puede abreviar el nombre de la Institución. Se puede incluir un email dentro de las tres líneas.

C) Institución si la hubiere.

D) Cuerpo del resúmen: se presentará en letra tipo Arial tamaño 10 y observarpa la secuencia convenional con los títulos correspondientes:

* Introduccion: antecedentes, contexto, interés del tema, problema identificado.

* Objetivos: intención con la que se realiza el trabajo.

* Materiales y Métodos: forma de recoger, organizar, presentar y analizar los datos, como fue realizado el trabajo.

*Resultados: los resultados obtenidos sin interpretación de los ocurridos.

*Discusión: contrapone los antecedentes con los resultados obtenidos.

Conclusiones: Son de la elaboración propia, pueden contener interpretación de los resultados, planteo de los interrogantes para futuras investigaciones, recomendaciones, propuestas. No debe incluir referencias bibliográficas ni tablas o gráficos. 

* Presentación: en hoja A4 con2,5 cm en todos los márgenes.

Presentá tu Poster en el Congreso

PRESENTACIÓN DEL POSTER

  • Título: Letras no menores de 2,5 cm de alto.

  • Autor/es: Coloque primero el apellido, con minúscula excepto la primera letra, luego seguido de una coma la inicial del nombre. Separar cada autor con un punto y coma. Debe ser subrayado el ponente.

  • Contenido: El cuerpo del póster debe contener: Introducción, Objetivos y/o Propósitos, Materiales y Métodos,  Resultados, Discusión, Conclusiones y Bibliografía. Las tablas, ilustraciones y fotografías deberán ser lo suficientemente explicativas y estar distribuidas secuencialmente en orden a su explicación. No podrán ser menores a 8 cm x 11 cm. 

  • Tamaño: De ancho deberá tener entre 70 cm a 90 cm y de alto entre 110 cm a 1,50 cm. En ningún caso podrá exceder los máximos mencionados.

  • Se empleará una tipografía fácilmente legible a un metro de distancia. El observador de un poster deberá ser capaz de comprender la esencia del trabajo, aún cuando el autor no se encuentre presente.

  • Las unidades del poster pueden organizarse de arriba hacia abajo y/o de izquierda a derecha y numerar las unidades en el orden que se desea sean observadas o utilizar líneas de unión entre las mismas.

  • El autor/a será responsable de colocar el póster en el lugar y fecha que se le asigne, así como también de su retiro.

  • Si el autor no lo retirara, se entiende que no tiene interés en conservarlo, y por lo tanto autoriza a la Comisión Organizadora del 1° Congreso Internacional para que disponga del material.

 

El Comité Científico otorgará un Premio y una Mención según las categorías mencionadas  a los mejores posters presentados.

Para optar a dicho premio se requiere presentar el trabajo completo al Comité Científico cumplimentando los requerimientos solicitados en tiempo y forma como así también puntualidad, presencia y exposición del tema de la ponencia .

El nombre de quien relate el trabajo, se informará al Jurado al momento de la presentación del mismo durante el Congreso.

Los miembros del Jurado y del Comité Científico no podrán presentar trabajos a premio.

El incuplimiento total o parcial de cualquiera de estas normas inhabilitará el trabajo para la presentación a premio, sin excepciones, en cuyo caso el/los autores podra/n optar a la presentación como trabajo libre SIN OPCIÓN A PREMIO.

El Premio y las Menciones serán comunicadas en el momento del cierre de las JORNADAS INTEGRALES DE KINESIOLOGÍA por los miembros del Comité Científico.

COLEGIO PROFESIONAL DE KINESIÓLOGOS Y FISIOTERAPEUTAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

 

Evento avalado por:​

Organiza:

Seguinos: 

  • Facebook Classic
bottom of page